14 febrero 2014 - Decálogo
Buenos días y Feliz San Valentín! Leyendo hoy el ABC me he topado con un bonito artículo: "La preciosa carta de amor que Paul Newman dedicó a su segunda esposa" así que he decidido hacerme eco del mismo.
Como se dice en el artículo, no fueron palabras del mismo Newman si no de Wilferd Arlan Peterson (1900–1995) y que al final es un decálogo para construir un buen matrimonio, un manual de instrucciones vaya.
Supongo que la mejor manera de aprender es siempre la experiencia y a través de ella y tu relación con las personas que te rodean vas dándote cuenta a medida que creces y de las diferentes situaciones que vives, de lo que realmente cuenta en esta vida y de quien realmente te quieres rodear.
En los momentos difíciles es donde se demuestra la valía de las personas y las reacciones de cada cual en esos momentos marcarán el resto de tu relación con esas personas. Quienes actúan de una manera acorde con el status que tiene para tí y el lugar que ocupan en tu vida, seguirás teniéndolas a tu lado, sabes que merecen la pena, el resto... mejor dejarlas a un lado. Dando por hecho que tu familia siempre estará contigo, tu marido o tu mujer es también tu familia, tus amigos, los de verdad, te darán una colleja, el resto... ya sabes.
Pero dando esto de la experiencia por hecho, leer palabras sabias y que dicen verdades como puños te ayudarán a reflexionar sobre ciertas cosas y a morderte la lengua en muchos casos, a hablar cuando tienes que hacerlo, o a actuar de una u otra manera. La convivencia tiene sus cosas, y el conocer demasiado a la persona con la que vives tiene sus grandes ventajas pero que a veces pueden jugar en tu contra. Lo más importante, según mi opinión, es que en los momentos más duros te apoyes en él o ella, no le pongas en tu "bando enemigo". Así pues, te dejo, como lo han titulado por ahí y antes he apuntado, un decálogo de un buen matrimonio. Espero que te guste y, sobre todo, te haga reflexionar.
«La felicidad en el matrimonio no es algo que simplemente suceda, un buen matrimonio debe crearse.
En el Arte del Matrimonio las pequeñas cosas son las grandes cosas; nunca sé es tan viejo como para no sostenerse las manos.
Hay que recordar decir «te amo» al menos una vez al día, y nunca irse a dormir enojados.
Nunca hay que hablar al otro solo por ser condescendiente; el cortejo no debe terminar con la luna de miel, debe continuar a través de los años.
El Arte del Matrimonio es tener un sentido mutuo de valores y objetivos comunes, es pararse juntos enfrentándose al mundo.
Es formar un círculo de amor que se alimenta en toda la familia.
Es hacer cosas para el otro, no en la actitud de servicio o sacrificio, sino en el espíritu de gozo.
Es hablar con palabras de apreciación y demostrar gratitud de manera considerada.
No se busca la perfección en sí, el Arte del Matrimonio es cultivar la flexibilidad, la paciencia, la comprensión y el sentido del humor.
Es tener la capacidad de perdonar y de olvidar.
Es dar al otro una atmósfera en la que cada uno pueda crecer.
Es encontrar espacio para las cosas del espíritu, en una búsqueda común del bien y la belleza.
Es establecer una relación en la cual la independencia sea por igual, la dependencia mutua y las obligaciones recíprocas.
No es sólo casarse con la pareja perfecta, es ser la pareja perfecta.
Es descubrir lo que el matrimonio puede ser, en su mejor momento».
A ser feliz!
20 enero 2014 - Elena Caicoya
Cuando comienzo un post normalmente pienso en el título y luego me lanzo. Pero en este caso, el título es un nombre y un apellido. Quizá ahora no os suene mucho de momento, pero en un futuro no muy lejano os daréis cuenta que no necesitaba más presentación. Elena Caicoya es una artista gallega a la que tuve oportunidad de conocer después de haberme topado por casualidad con parte de su obra.
En Ditirambo, un local super agradable en el que quedé con una amiga un jueves afterwork, fue donde Elena Caicoya tenía algunas obras expuestas y me gustaron mucho. Este local está en la calle Alfonso X, 5, muy cerca de la glorieta de Rubén Darío (Madrid), os recomiendo que vayáis algún día, os va a encantar, yo ya he repetido! Os dejo una foto que he cogido de Madrid Confidential.
Elena estudió Bellas Artes en Madrid, sus obras, como véis tienen un esa personalidad que sólo los artistas de verdad tienen, que es la originalidad.
Como ella misma dice, trabajó mucho el dibujo en la Escuela de Bellas Artes y como podéis ver, las clases le fueron muy povechosas:
Pero Elena no sólo cubre la disciplina del dibujo; la escultura, la pintura y la fotografía también las trabaja con maestría. os dejo algunas fotos.
Este cuadro lo tienen expuesto en Ditirambo y os aseguro que en la realidad es aún más chulo:
Elena también hace retratos por encargo, un regalo muy bonito para cualquier ocasión, yo le encargué uno y no he fallado! Aquí tenéis algunos ejemplos:
No me digáis que no son chulos!
Elena también ha hecho dibujos para misales de boda, mapas etc.
Mañana día 21 Elena Caicoya inaugura su exposición "Traslados", que tendrá lugar en Club 567 (www.club567.es) y estará hasta el próximo 14 de febrero, aquí os dejo la invitación
Y por si esto fuera poco, a parte de la exposición que aún continúa en Ditirambo, en Speed and Bacon, un espacio pluridisciplinar ligado a la moda, el arte, la cultura, etc, también podéis encontrar parte de su obra, C/Don Ramón de la Cruz 26, Madrid. www.speedandbacon.es
No perdáis de ojo a esta artista que ya está perfilándose como una de las artistas más talentosas de nuestra tierra.
Aquí os dejo una foto de Elena en su estudio.
Un abarzo grande Elena! All the best!
A ser Feliz!!
13 enero 2014 - Sombreros Second Chance - Mercado de Motores
Como cada segundo fin de semana de mes, se celebra en el Museo del Ferrocarril de Madrid el Mercado de Motores. Una buena opción alternativa donde se conjuga el arte, el diseño, la moda, las antigüedades y cada vez más, las exquisiteces de nuestra tierra. Un lugar único donde profesionales y particulares exponen sus productos amenizados con música en directo en la parte interior y un DJ en la parte exterior donde hay terracitas en las que tomar el aperitivo. Los más pequeños también tienen cabida en este formidable espacio donde pueden disfrutar de un paseo en mini-tren.
Este fin de semana pasado se celebró su 4ª edición y volví a encontrarme con Alicia Bleye. En la primera edición que se celebró en septiembre su puesto de maravillosos sombreros me llamó enseguida la atención.
Alicia es una profesora de Derecho que supo adaptarse a los tiempos, dándose una segunda oportunidad y hacer de su pasión un arte y su forma de vida, la moda. Y así llamó a su firma de sombreros: Second Chance.
Cada sombrero de Alicia son piezas únicas donde ella misma realiza las flores de seda que incorpora a sus sombreros y donde las antigüedades pequeñas también tienen su segunda oportunidad, como el caballo de porcelana que se ve en la foto anterior. Alicia recorre las ciudades con los ojos y la mente bien abiertos para elegir aquellos objetos que puede incorporar en los diseños a los que dará forma en su taller.
Maravillosos sombreros que tienen ese toque personal que sólo ella ha sabido complementar a la perfección.
Atrevidos? Quizá, pero una verdadera obra de arte para lucir en una especial ocasión.
Pude ver también su preciosa colección de turbantes.
Aquí tenéis una foto de Alicia, aunque un poco movida, con una de sus creaciones.
También ha decorado unas gorras ideales.
Además sus precios son muy razonables.
Dan ganas o no dan ganas de encargarle una de sus creaciones para ir a Ascott??
Echad un vistazo a su web: www.sombrerossecondchance.es
A ser feliz!!