23 Octubre 2013 - Caligrafía y acuarela
Continuando con el post anterior, en Urueña conocí a verdaderos artistas de los que aprendí mucho acerca de la caligrafía y otras artes como la acuarela. La mayoría estaba haciendo trabajo de iluminación de letras capitulares medievales, y me encantó poder compartir con ellos mi poca experiencia en ello pues actualmente estoy haciendo un curso de eso mismo y de lo que más adelante escribiré, cuando haya finalizado el trabajo y pueda mostrároslo de principio a fin.
En este lugar conocí a Paco, una persona con un amplísimo conocimiento de la caligrafía que me estuvo aconsejando y de la que tuve el honor de aprender.
Como anteriormente apuntaba, descubrí la acuarela. En realidad nunca me había interesado por este tipo de pintura, pero Paco me mostró el precioso cuaderno que le está realizando a su hija, en el que combina estas dos artes (caligrafía y acuarela).
Los dibujos los realizaba con una especie de Rotulador de Acuarela, que me pareció muy práctico, a pesar de ser una completa profana en esta materia. Os muestro una imagen de estos "pinceles" tan especiales.
Se trata de una especie de rotulador cuyo cargador es rellenable de agua y su final es un pincel. Los hay, obviamente, de muy diversos tamaños. Pentel es su marca.
Con plumillas, maña, una no muy demasiado amplia paleta de colores y esos rotuladores como arma, Paco fue capaz de realizar maravillosas obras como estas.
Así pues, ha despertado en mí esas ganas de aprender esta forma de pintura y espero algún día poder llegar a hacer algo parecido.
Navengando por internet, he encontrado algunas imágenes de sobres que combinan una bonita escritura con un esmerado dibujo (que parece acuarela, que si no lo fuera, digo yo que se podría hacer) que quizá pudiera servirte de inspiración para algo que pudieras realizar en algún futuro.
Saludos!
A ser feliz!
21 Octubre 2013 - Urueña, Valladolid
Este fin de semana he estado en un precioso pueblo que tiene una denominación: Villa del Libro, que tan sólo ostentan 14 localidades en el mundo, entre ellas, Urueña, en la provincia de Valladolid. Es un pueblo bien cuidado y conservado; denominado en 1975 Conjunto Histórico Artístico.
Conserva gran parte de la muralla de los S. Xii y XIII
Por sus calles, con sus casas resturadas y reformadas se respira historia. Dispone de un castillo y varios monumentos y lugares de interés.
Podemos ver a lo largo del pueblo paredes caligrafiadas con un maravillosa letra itálica…
…carolingia…
…e incluso inglesa.
Y como buena tierra de vinos que es Valladolid, no se les podía escapar una bonita mención a sus caldos
Sin duda, un lugar para visitar en esta época del año, donde a pocos Km podrás disfrutar de buenísimas bodegas.
Hasta pronto!
A ser felices!